FOLCLOR LITERARIO
FOLCLOR LITERARIO:
HABLA POPULAR
NARRACIONES
COPLERIO
PARAMIOLOGIA
HABLA POPULAR:
Comprende todo el léxico autóctono derivado de las voces
aborígenes y las voces castellanas, arcaicas que a pesar de la
evolución cultural aún siguen siendo utilizadas por el pueblo. El
dejo o tonada y los giros locales son también elementos del habla
popular.
NARRACIONES:

Involucra cinco elementos a saber:
Cuentos, fábulas, leyendas, novelas, cachos o chascarrillos.
COPLERIO:

Siete elementos lo conforman: Cantos, bambas, corridos,
galerones, ensaladas o ensaladillas, décimas, poemas típicos.
PARAMIOLOGIA:
Viene del griego ‘pareimia’ -refrán- y logía -tratado-.
Comprende: Refranes, dichos, comparaciones, adivinanzas,
trabalenguas, retahilas, jitanjáforas (ritmo de dicción a la manera
de los tarareos y tienen básicamente función rítmica), jeringonzas.
Comentarios
Publicar un comentario